- Por Francisco Motto /
- 2557
Disponible el quinto volumen de la correspondencia de Don Bosco (1876-1877)
Con las 134 cartas de Don Bosco incluidas en el quinto volumen de la correspondencia recién publicada por el escritor, llegaron a mil cartas inéditas, prácticamente un 60% más que las incluidas en los volúmenes análogos de hace cincuenta años.
- Por Administrator /
- 2518
No es fácil elegir entre los cientos de cartas inéditas de Don Bosco que hemos recuperado en las últimas décadas, las que más merecen ser presentadas y comentadas. Esta vez tomamos una muy simple, pero que en pocas líneas resume todo un proyecto de trabajo educativo salesiano y nos ofrece muchas otras noticias interesantes.
- Por Administrator /
- 2743
El primer número del Boletín Salesiano se publicó en agosto de 1877. El primer director fue Don Bosco. Hoy está presente en 132 países del mundo, con 66 ediciones leídas en 31 idiomas.
- Por Francisco Motto /
- 2750
Don Bosco realizó muchos viajes, a veces agotadores, para desarrollar el “Trabajo de los Oratorios” que había fundado en Turín: donde quiera que iba se ocupaba en resolver cuestiones espinosas, estudiaba la posibilidad de fundar una nueva casa, se reunía con los salesianos y los animaba.
- Por José Soldà /
- 18258
Hoy las fotografías son comunes, estamos inundados por una avalancha de fotografías. Se ha vuelto fácil fotografiar, incluso para el aficionado. Hay tantas herramientas para capturar imágenes y reproducirlas al instante.
- Por Heriberto Herrera /
- 2387
Este número del Boletín Salesiano lo dedicamos a presentar el documento Cristo Vive del papa Francisco.
- Por Administrator /
- 2001
La juventud no existe, existen los jóvenes con sus vidas concretas.
- Por Administrator /
- 1609
Muchos jóvenes se preocupan por su cuerpo, procurando el desarrollo de la fuerza física o de la apariencia.
- Por Administrator /
- 2104
Quizás la experiencia de paternidad que has tenido no sea la mejor, tu padre de la tierra quizás fue lejano y ausente o, por el contrario, dominante y absorbente.
- Por Alejandra Rodríguez /
- 1522
En el sínodo de los jóvenes, ellos expresaron la importancia de sentirse acompañados por las comunidades con comprensión, acogida y afecto sin ser juzgados permanentemente.
- Por Administrator /
- 1888
Los mismos jóvenes son agentes de la pastoral juvenil, acompañados y guiados, pero libres para encontrar caminos siempre nuevos con creatividad y audacia.
- Por Administrator /
- 1603
En algunos lugares ocurre que, después de haber provocado en los jóvenes una intensa experiencia de Dios, un encuentro con Jesús que tocó sus corazones, luego solamente les ofrecen encuentros de “formación” donde sólo se abordan cuestiones doctrinales y morales: sobre los males del mundo actual, sobre la Iglesia, sobre la Doctrina Social, sobre la castidad, sobre el matrimonio, sobre el control de la natalidad y sobre otros temas.