A lo largo de su notable trayectoria, el Centro Santo Domingo Savio ha desempeñado roles fundamentales como aspirantado, colegio y noviciado. Actualmente, se ha consolidando como un epicentro de espiritualidad juvenil atendiendo al Movimiento Juvenil Salesiano, Pastoral Universitaria y grupo Escoge. En el año 1907, la semilla de la obra salesiana germinó en Costa Rica, con los primeros salesianos estableciéndose en el Hospicio de Huérfanos de Cartago. A través de los años, este pequeño inicio floreció en una institución emblemática para la juventud y la comunidad cartaginesa.

El hospicio se transformó en el Colegio Vocacional de Artes y Oficios, mejor conocido como COVAO, brindando a los jóvenes oportunidades de aprendizaje en diversos oficios. Sin embargo, en 1952, debido a diferencias administrativas, los salesianos decidieron trasladarse a San José para fundar el Instituto Técnico Don Bosco, conocido hoy como CEDES Don Bosco.

A pesar del traslado, la llama salesiana nunca se apagó en Cartago. Gracias a la generosidad del diputado José Joaquín Peralta, quien donó nueve manzanas de terreno, se estableció el centro salesiano en 1955. Desde entonces, ha sido un faro de educación y espiritualidad.

Uno de los momentos más significativos fue la muerte de don José Joaquín Peralta en 1977, cuyo funeral se celebró en el centro. Hasta el día de hoy la tumba de don José Joaquín permanece en el mismo sitio, como recuerdo del gran amigo y bienhechor de la obra salesiana en Cartago.

Hoy, el Centro Salesiano Santo Domingo Savio continúa su legado, ofreciendo programas como los Talleres Mamá Margarita, empoderando a mujeres desde hace 42 años. Además, el "ClubHouse Sales Cartago" brinda educación STEAM a niños y jóvenes en situación vulnerable, cultivando habilidades esenciales para su futuro.

Con más de 470 niños, niñas, jóvenes y familias actualmente atendidas, el centro persiste como un bastión de bienestar espiritual, educativo y social en Cartago. Mirando hacia adelante, se compromete a adaptarse a las necesidades cambiantes de los jóvenes, manteniéndose como un recurso invaluable para su desarrollo.

El Centro Salesiano Santo Domingo Savio se destaca por su enfoque en la espiritualidad juvenil, ofreciendo programas únicos como "Pastoral Universitaria". A pesar de los desafíos, su impacto positivo en la sociedad continúa siendo palpable, consolidando su lugar como una institución insustituible en la comunidad cartaginesa.

Compartir