Blogs
- Por P. Luís Corral SDB /
- 2802
Los Medios de Comunicación difunden actualmente un mensaje, según el cual, cada persona debe encontrar su identidad ya sea heterosexual, homosexual o bisexual. Dichos Medios tratan de persuadirnos de ello, con historias idealizadas de los que ‘salen del armario’. Creemos que ese tipo de acciones fomentan muchas situaciones desafortunadas en las que se están viendo involucrados nuestros jóvenes.
- Por Giuseppe Liano /
- 7257
Cuando papá cumplió 25 años como exalumno salesiano, me pidió que lo acompañara a la misa del 31 de enero en el colegio. No recuerdo cómo le dije que sí, pero estoy seguro que jamás olvidaré haberlo visto tan atento al sacerdote, sentado en la banca como si fuera casa suya, siguiendo cada momento con entera devoción y, lleno de entusiasmo, al terminar la misa, unirse al coro, a todo pulmón, para entonar el himno salesiano. El grito “Don Bosco, Don Bosco, acorde infinito…” me caló profundo. Tanto que no perdí la oportunidad para bromear y decirle que se había emocionado. Él, sonriente y casi proféticamente me dijo: “un día lo vas a entender patojo”.
- Por P. Luís Corral SDB /
- 2390
No siempre comprendemos cómo un triste pecador, puede ser digno testigo de Cristo ante los hombres. ¿No debería Dios velar por la dignidad de sus ministros, muchos de los cuales provenimos de la recuperación de una vida de pecado? ¡Somos tan indignos!
- Por P. Luís Corral SDB /
- 2217
El divorcio, hay que reconocerlo, es una cosa bastante razonable, porque el ser humano es débil e inconstante.
- /
- 2619
Una experiencia aleccionadora en nuestro estilo de vida es compartir la “época más linda del año” fuera de casa, con una nueva familia, lejos de tus tradiciones, de lo acostumbrado. El clima, la comida, el ambiente, todo se extraña y todo cambia y aunque algunas cosas parecen ser iguales, hay una sola que toma su puesto (como justamente le pertenece): celebrar el misterio de Jesús, hombre como nosotros, tierno niño envuelto en pañales, nuestro esperado redentor.
- Por P. Luís Corral SDB /
- 3298
Me llamó la atención en la segunda lectura del tercer domingo de Adviento (ciclo A) cómo la Carta de Santiago (5,7-10), en un pequeño párrafo, menciona cuatro veces la palabra paciencia o ser pacientes en la espera. Es claro que a nadie le gusta esperar, porque ‘el que espera desespera’. Pero, ¿por qué tanta insistencia, y por qué la iglesia coloca esta lectura en el tiempo de Adviento?