Imagen de la beata Laura Vicuña, ejemplo de santidad juvenil salesiana, venerada durante la celebración en su honor, donde los asistentes presentaron sus peticiones y recibieron su bendición.

El Salvador, Santa Ana, enero 2025.– El 22 de enero, estudiantes de la promoción 2025 del Colegio San José e Instituto María Auxiliadora participaron en una eucaristía en honor a la beata Laura Vicuña. La misa fue presidida por el Pbro. Elder Romero en la catedral de Santa Ana. La celebración incluyó la bendición con la reliquia de Laura Vicuña y un momento especial en el que los asistentes depositaron sus peticiones por escrito para ser quemadas frente a su imagen. Al finalizar, se compartió un espacio de convivencia donde los presentes recibieron café y quesadilla. Ver más fotografías aquí. 

El altar, ubicado al lado derecho del Altar Mayor, presenta la imagen de María Auxiliadora rodeada de flores naturales que exaltan la bella de la madre de los salesianos.

Guatemala, enero 2025.- La Asociación de María Auxiliadora ADMA de la Parroquia El Espíritu Santo, ha preparado para este primer 24 de mes, un bello altar para la Santísima Virgen y, de esta manera, mantener viva la tradición que nos dejó Don Bosco de dedicar todos los 24 de mes a la Virgen Auxiliadora. Un detalle especial para esta ocasión es la cercanía en que ha quedado la imagen para que todos sus devotos puedan llegar a visitarla y tener un momento de oración, de agradecimiento y de entrega con total confianza en la intercesión maternal de María. Ver más fotografías aquí. 

El altar de Don Bosco destaca el fervor y amor por el santo de la juventud.

Guatemala, enero 2025. – Desde el 22 de enero, la imagen de Don Bosco preside un hermoso altar en la Parroquia El Espíritu Santo, diseñado por la Asociación de María Auxiliadora (ADMA). Situado al lado izquierdo del Altar Mayor, el altar resalta por su cielo azul profundo, altos campanarios y una inscripción con la frase: «Su concierto han entonado, las campanas clamorosas», acompañada por un pentagrama musical que evoca el canto dedicado al Padre y Maestro de la juventud. La decoración en tonos amarillo y naranja, con arreglos florales, simboliza la alegría característica de las casas salesianas y el compromiso con la juventud. Ver más fotografía aquí.

Un grupo de jóvenes del Centro Don Bosco en Pérez Zeledón apoyó con alegría y compromiso a los atletas durante la Carrera San Juan Bosco, contribuyendo al éxito del evento.

Costa Rica, Pérez Zeledón, enero 2025 - El pasado domingo 12 de enero, un grupo de 10 jóvenes del Centro Don Bosco de Pérez Zeledón participó como voluntario en la Carrera San Juan Bosco, realizada en el Barrio San Juan Bosco de esta localidad. Desde las 6:30 a.m., los jóvenes estuvieron apoyando en distintas áreas, como la entrega de medallas de participación, el registro de llegadas a la meta y la asistencia tanto en el recorrido como en la línea de llegada. Con una sonrisa y palabras de aliento, dieron la bienvenida a cada atleta que cruzaba la meta, reconociendo su esfuerzo y dedicación. La organización de la carrera agradeció la colaboración de los jóvenes, otorgándoles al Centro Don Bosco una medalla de la competencia y un reconocimiento especial por su valiosa asistencia en este evento deportivo. Ver más fotografías aquí. 

Colaboradora de la Casa Inspectorial muestra con alegría la figura del Niño Dios encontrada en la Rosca de Reyes, símbolo de bendición y compromiso para el Día de la Candelaria.

Guatemala, enero 2025. Luego de las festividades de fin de año, los colaboradores de la Casa Inspectorial reanudaron sus actividades. Para marcar el inicio del nuevo año, compartieron la tradicional Rosca de Reyes. Durante el encuentro, el padre Luis Corral, SDB, director de la Casa, reflexionó sobre el significado de los Reyes Magos, señalando que representan a todos los no judíos, es decir, a quienes reconocen a Jesús como el Hijo de Dios, Salvador y fuente de misericordia. Ver más fotografías aquí.

Luis Fernando Solano, director de la banda; estudiantes de CEDES Don Bosco; y Yariela Quirós, vicealcaldesa de San José, celebran el logro tras la espectacular presentación de Forever Rock.

San José, Costa Rica, diciembre de 2024.- La banda de CEDES Don Bosco se alzó con el tercer lugar en el Festival de la Luz 2024 gracias a su espectáculo Forever Rock, un homenaje a icónicas agrupaciones como The Beatles, Radiohead, AC/DC y Queen. Los ensayos, que iniciaron a principios de 2024, reflejaron meses de arduo trabajo, disciplina y compromiso. El grupo estuvo conformado por 250 integrantes, entre ellos 35 exalumnos de CEDES Don Bosco, quienes demostraron su pasión y talento en uno de los eventos más emblemáticos del país.